La amiga de la
hija de esta señora está estudiando derecho y una amiga que tiene que es jueza
ya le ha dicho que mucha fuerza porque ella quiere ser abogada, experiencia que
ya ha vivido su amiga, la gerente de una frutería que ha regresado al negocio
familiar tras un ERE vivido en su empresa.
Esta amiga ha podido reinventarse
pero tiene una amiga tubera que se ha quedado también en el paro por un despido
colectivo y ha tenido que regresar al domicilio de su madre, madre que a su vez
es cuidadora de su madre por padecer una minusvalía física que le impide
moverse de manera autónoma.
Esta amiga, es amiga de otra amiga que es gerente
de una consultoría y a su vez es amiga de otra amiga que acaba de crear una
sociedad limitada dedicada al outsourcing, dos negocios independientes en los
que han sabido encontrar nexos en común que les ha fortalecido a nivel
empresarial y personal. A su vez ambas amigas tienen una amiga que es coach,
otra que regenta una carnicera en una gran empresa distribuidora de alimentos y
dos socias que acaban de montar una empresa online de papelería y material de
oficina.
Ambas
ellas conocen también a una mujer que es formadora, que ha trabajado para un
gran grupo del sector de la moda y que a su vez es gerente de una empresa
familiar dedicada a la topografía y de empresaria a empresaria, esta mujer
conoce a la gerente de dos franquicias del ámbito de la salud y la belleza.
Y
también estoy yo, Pedagoga, y gerente de un gabinete pedagógico, que si no las conozco a
ellas conozco a otras ellas, a otras mujeres empresarias, trabajadoras por cuenta ajena,
funcionarias, deportistas, muchas desempeñando su trabajo en entornos laborales muy masculinizados y en los que sin
entender muy bien por qué, los caminos parecen que se llenan de más obstáculos
de los habituales.
Algunas de ellas relatan insultos, denuncias, agresiones, carencia de material, de vestuarios separados y un largo etcétera... todo ello supongo provocado por una identidad de género
mal entendida... no en todas las profesiones y ni tan siquiera en todas las
empresas, ni son todos los hombres ni tampoco todas las mujeres...
estereotipos, miedos, temores al cambio, envidias...
¿Te sientes identificada?
Todas tenemos una historia que contar
¿Nos la cuentas?
....................
....................
¿Y si le damos la vuelta?
¿Qué diferencias encontramos si contamos esta historia cambiando la identidad de género #enmasculino? Compruébalo tú mismo pinchando en este enlace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario